Cuando hablamos de pérdida de estructura dentaria, nos vienen rápidamente a la mente las caries, sin embargo, existen otro tipo de lesiones no cariosas como los desgastes dentales, que también conducen a esa pérdida de esmalte dental.

¿Qué sucede cuando se tiene desgaste dental?

En el desgaste dental patológico, lo que vemos es que hay una primera pérdida de estructura del tejido duro del diente, también conocido como esmalte dental. Aunque se tarda mucho tiempo en perder esta estructura ya que es muy dura, una vez que se ha perdido la primera capa, se empieza a desgastar y perder otra capa que es mucho más blanda, acelerándose el proceso.

Desde Clínica CIRO, encontramos diferentes motivos por lo que nuestros pacientes con desgaste dental vienen a consulta:

  • El paciente empieza a tener sensibilidad dentaria ya que, debido al desgaste dental, ha perdido todas las capas del diente.
  • El paciente cree que tiene caries ya que se forman una serie de lesiones que son como bañeras. Clínicamente, vemos que lo que tiene son unas lesiones por desgaste dental. Estas lesiones, son unas capas más amarillentas y oscurecidas, con un halo blanco alrededor.
  • También es muy común que el paciente acuda a consulta preocupado porque nota que sus bordes son cada vez más grises, se están rompiendo, y empiezan a tener una serie de espículas a causa del desgaste dental.

 

Principales causas por las que se produce el desgaste dental patológico

 

Desgaste dental causado por atrición

Es un desgaste mecánico, y es muy común en los pacientes bruxistas, que empiezan a tener esa pérdida de estructura.

 

Desgaste dental causado por la erosión

Hay pacientes que tienen esta pérdida de estructura dentaria debido al ataque ácido. Cuando estos ácidos están en la boca, disuelven el esmalte de tal manera que se va perdiendo esa protección.

En algunos casos, estos ácidos pueden proceder de la dieta, en pacientes que toman de forma diaria y prolongada en el tiempo alimentos ácidos como refrescos, agua con limón, dietas muy cítricas… Este tipo de hábitos los tenemos que localizar en la fase de diagnóstico ya que resulta fundamental detectar cuál es la causa.

En otros casos, el desgaste dental por la erosión del ácido, se debe a factores como el reflujo gastroesofágico o problemas y trastornos de la alimentación como la bulimia.

 

¿Cuál es el tratamiento a seguir?

Cuando los pacientes vienen a nuestra clínica dental con un problema de desgaste dental, tenemos que establecer unos protocolos desde la fase de diagnóstico. Es muy importante, a través de cuestionarios e impresiones digitales, poder analizar qué cantidad de esmalte se ha perdido y qué dientes están más afectados.

Podemos encontrarnos casos donde el desgaste está en una fase temprana y lo que hacemos es llevar a cabo una serie de protocolos preventivos. Pero existen otras situaciones, en las que los pacientes tienen un desgaste moderado o avanzado, y es necesario empezar con un tratamiento odontología conservadora.

 

¿Cómo tratamos el desgaste dental avanzado?

Cuando hay que empezar con un tratamiento restaurador o protésico, tenemos varias opciones en función de la cantidad de estructura perdida por el desgaste dental.

Siempre tenemos que pensar que los tratamientos han de ser mínimamente invasivos, puesto que ya se ha perdido mucha cantidad de estructura. Estos procedimientos van enfocados a complementar esa estructura de esmalte perdido mediante un esmalte artificial, como pueden ser reconstrucciones a través de incrustaciones. Estas son pequeñas piezas que se añaden de forma muy conservadora y se cementan en la superficie del diente desgastado.

 

En Clínica CIRO, trabajamos estos procedimientos de forma digital con técnicas CAD-CAM, que nos permiten ofrecer un servicio mucho más avanzado y eficaz a nuestros pacientes.

La Dra. Marina Olea, especialista en odontología restauradora y prótesis, podrá analizar tu caso de forma personalizada y realizar así un tratamiento específico.

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.