La enfermedad del beso o mononucleosis infecciosa es una patología viral causada por el virus Epstein-Barr que se transmite a través del beso, o compartiendo bebidas o alimentos. Los síntomas más comunes son debilidad o cansancio, fiebre, dolor de garganta y fatiga. Es una enfermedad que no tiene cura, y se detecta a través de un simple análisis de sangre. El 90% de las personas adultas ha estado expuesto a este virus en algún momento de su vida, por lo que hablamos de un virus común.
Una vez una persona ha sido infectada por este virus, lo portará de por vida, pero de forma inactiva si se toman medidas preventivas y se ha seguido el tratamiento para la mononucleosis. Por tanto, solo vuelve a aparecer si se unen los factores necesarios y nuestro organismo está debilitado, por ejemplo, si padecemos un problema en el sistema inmunitario.
Desde Clínica CIRO te explicamos cuál suele ser el tratamiento para la mononucleosis y cómo prevenirla:
- Descansa y mantente hidratado: al igual que con cualquier tipo de enfermedad, el descanso e hidratación son fundamentales para ayudar al cuerpo a combatir la infección y recuperarse.
- Consume los medicamentos recomendados por el médico: es imprescindible que acudas a un profesional ante cualquier síntoma de mononucleosis. En Clínica CIRO, nuestro equipo de profesionales suele recomendar paracetamol o ibuprofeno como tratamiento para la mononucleosis, ya que ayudan significativamente a reducir la fiebre y aliviar el dolor de garganta.
- Evitar actividades de alto impacto: durante la fase aguda de la enfermedad y hasta varias semanas después, debes evitar las actividades físicas extremas y los deportes de contacto, ya que el bazo puede haberse agrandado, aumentando el riesgo de ruptura.
- Utiliza remedios para el dolor de garganta: este es uno de los síntomas más comunes, por lo que, dentro del tratamiento de la mononucleosis, solemos aconsejar la ingesta de pastillas para la garganta, el uso de aerosoles anestésicos y otros remedios caseros que proporcionan alivio.
Consejos para prevenir la mononucleosis
Como profesionales en el tratamiento de mononucleosis y otras infecciones orales, conocemos los problemas que puede conllevar a largo plazo. El virus de Epstein – Barr es responsable de una amplia gama de enfermedades, como el linfoma de Hodgkin y el linfoma de Burkitt.
No podemos prohibir los besos, y no vamos a hacerlo, pero sí que queremos ofrecerte una serie de consejos para que evites la enfermedad en el futuro:
Practica una buena higiene
En primer lugar, para evitar la mononucleosis es fundamental lavarse las manos regularmente con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Esta práctica es especialmente importante después de usar el baño, sonarse la nariz, toser, estornudar y antes de comer. De esta manera, evitamos la propagación de este virus.
Evita compartir objetos personales
Si sueles exponer tu hogar a personas externas a tu círculo, evita compartir objetos personales como utensilios para comer, vasos y botellas durante celebraciones, ya que suelen estar contaminados de saliva, lo que aumenta el riesgo de que contraigas la enfermedad.
Mantén un sistema inmunológico saludable
Un sistema inmunológico fuerte puede ayudar a prevenir la mononucleosis y otras infecciones virales. Para ello, te recomendamos seguir una dieta equilibrada, practicar ejercicio regularmente y dormir entre 7 y 8 horas diarias.
Si a pesar de seguir el tratamiento para la mononucleosis, sueles padecerla, puedes acudir a nuestra clínica para que estudiemos tu caso en detalle. Nuestro equipo de profesionales evaluará cuál es la mejor solución para ti, teniendo en cuenta tus necesidades.
¡Pide cita en nuestra clínica dental! Te estamos esperando en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º, en el barrio Salamanca de Madrid, metro Núñez de Balboa.






















