Son muchos los pacientes que acuden a nuestra clínica dental buscando rejuvenecer su sonrisa sin comprometer la salud de ésta. Mediante nuestro tratamiento de blanqueamiento dental podemos conseguir sonrisas más luminosas y blancas sin dañar el esmalte dental ni provocar sensibilidad.

Una de las preguntas más comunes a la hora de realizarse este tratamiento, es saber cuál es la duración del blanqueamiento dental y cómo se pueden mantener los resultados en el largo plazo. Aunque como siempre explicamos, cada caso es diferente y por tanto los resultados y mantenimiento también lo serán, desde Clínica CIRO queremos despejaros las dudas.

¿Cuál es la duración de un blanqueamiento dental?

La duración del blanqueamiento dental depende mucho de los hábitos del paciente. Aunque normalmente dura bastantes años, hay algunos factores que afectan directamente a que la duración del blanqueamiento sea mayor o menor.

  • Los hábitos de consumo del paciente es uno de los factores clave para la duración del blanqueamiento dental.
  • Según la higiene bucal que el paciente tenga, los resultados del blanqueamiento dental podrán mantenerse por más tiempo.
  • El tabaco es conocido por causar decoloración dental y siempre se recomienda evitarlo después de un blanqueamiento.
  • Factores genéticos. La duración del blanqueamiento dental también dependerá de la capacidad de los dientes para retener el tono, y varía según la persona.

Lo que solemos hacer en Clínica CIRO para ir controlando la duración del blanqueamiento dental, es realizar una revisión cada año y ver si hace falta un retoque o no.

 

¿Cómo hacer que el blanqueamiento dure por más tiempo?

Como hemos comentado anteriormente, hay determinados factores que harán que el blanqueamiento dental dure más en unas personas que en otras. Sin embargo, hay algunos consejos que siempre damos a nuestros pacientes para mantener los resultados por más tiempo.

Lo primero de todo, es evitar esos alimentos que suelen manchar los dientes cuando estamos haciendo un blanqueamiento, como por ejemplo el curry, las alcachofas, la cúrcuma, la Coca Cola y bebidas carbonatadas, también el té y el café. Es muy importante que tengamos en cuenta que estos alimentos tenemos que evitarlos en medida de lo posible cuando estemos realizando este tratamiento.

Por otro lado, mantener una buena higiene bucal es fundamental para prolongar la duración del blanqueamiento dental: cepillarse los dientes al menos dos veces al día con un dentífrico adecuado y usar hilo dental para eliminar los restos de comida entre los dientes, es primordial.

Por último, evitar el tabaquismo. A aquellos pacientes fumadores, siempre les explicamos que el tabaco contiene sustancias químicas que pueden causar decoloración y manchas en los dientes. Después de un blanqueamiento, los dientes son más propensos a absorber pigmentos y, por tanto, que sean más susceptibles a los efectos negativos del tabaco.

 

Si tenéis alguna duda, no dudes en contactar con Clínica CIRO y venir para poder individualizar tu caso. Contamos con un equipo de expertos en estética dental que podrán aconsejarte y ayudarte a conseguir los resultados que tanto deseas.

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.