El objetivo de la ortodoncia es conseguir una sonrisa alineada y con un funcionamiento perfecto. Una correcta alineación dental permitirá mantener nuestra salud a niveles óptimos, y además evitará la acumulación de placa bacteriana entre los dientes. Obviamente, el éxito de este tratamiento depende en gran medida de cuidados tras la colocación de brackets que realice el paciente en su día a día.
Para ello, explicamos brevemente los cuidados que se deben tener en cuenta tras la colocación de ortodoncia con brackets:
- Cepilla los dientes con cuidado después de cada comida. Utiliza una pasta de dientes con flúor y un cepillo de dientes con cerdas suaves. Busca un cepillo de dientes especialmente diseñado para cuidados tras la colocación de brackets, ya que estos cepillos tienen en el centro una hilera de cerdas más corta, la cual permite limpiar adecuadamente los brackets y la superficie del diente.
- Utiliza cepillos interdentales. Este es uno de los cuidados tras la colocación de brackets más importantes para lograr eliminar los restos de comida que se quedan atrapados. Es un cepillo largo que se introduce con facilidad en las áreas más pequeñas que no alcanza el cepillo normal como, por ejemplo, entre los brackets y debajo de los alambres.
- Utiliza hilo dental cada día. A parte de emplear los cepillos especiales, otro de los cuidados tras la colocación de brackets es pasar el hilo dental entre los dientes y los brackets para mantener una higiene óptima. Existen algunos hilos dentales específicamente diseñados para tratamientos de ortodoncia, que facilitan su manejo en estos casos.
- Realiza una limpieza dental cada seis meses para eliminar el posible sarro o placa bacteriana que se haya acumulado. Además, es fundamental que acudas a las revisiones periódicas con tu ortodoncista para que pueda realizar los ajustes necesarios e indicarte cuáles son los cuidados tras la colocación de brackets.
- Utiliza cera para ortodoncias. Si los brackets te producen rozaduras en la boca, puedes poner una tira de cera para ortodoncia sobre ellos para amortiguar el roce y reducir la irritación.
- Protege los brackets durante las actividades deportivas. Emplear un protector bucal durante el ejercicio te ayudará a prevenir golpes que puedan soltar los brackets y lesionar tus dientes.
- Evita la ingesta de azúcar y carbohidratos en tu dieta. Estos restos se convierten en ácidos que pueden dañar el diente y las encías, además de manchar los dientes. De la misma manera, entre los cuidados tras la colocación de brackets, se debe reducir el consumo de café, té, vino y salsa de tomate si queremos evitar que se tiña la ortodoncia y las gomas.
- Intenta no ingerir alimentos demasiado pegajosos que resulten difíciles de retirar. Estos alimentos pueden doblar o quebrar el tratamiento y resultar molestos. Por ello, sugerimos que entre los cuidados tras la colocación de brackets incluyas reducir el consumo de chicles y caramelos.
- Además de los chicles, trata de evitar las palomitas de maíz y alimentos duros como las nueces, almendras, y hielo. Algunas frutas y verduras como las manzanas, peras y zanahorias crudas también pueden ser difíciles de masticar por su dura constitución. Si quieres consumirlas, te recomendamos que las hiervas para que se ablanden.
- Igualmente, deberás añadir nuevos hábitos entre los cuidados tras la colocación de brackets, como trocear la carne antes de comerla.
- Si tienes costumbre de morder bolígrafos, lápices o palillos, elimínalo drásticamente, ya que esto perjudica el tratamiento. Morderse las uñas es otro mal hábito que puede dañar los brackets y favorecer la introducción de bacterias en la boca.
Es importante que como paciente de un tratamiento de ortodoncia convencional sigas estos cuidados tras la colocación de brackets, ya que los malos hábitos pueden repercutir en el resultado y duración del tratamiento.
Recuerda que puedes solicitar tu cita para una revisión del tratamiento de ortodoncia con brackets en nuestra clínica dental ubicada en pleno Barrio Salamanca, en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, y también llamando al teléfono 91 577 39 44.






















