Sonrisa gingival y recesión de encía

Escrito por
Dra. Mª José Jiménez García
Experta en Periodoncia

Sonrisas gingivales, exceso de encía
Las sonrisas gingivales son aquellas en las que el paciente al sonreír muestra una excesiva proporción de encía comparado con la exposición de los dientes. De hecho, hay casos en los que la encía cubre en exceso a los dientes de forma que éstos parecen más pequeños y por tanto antiestéticos.
El origen puede ser multifactorial, por eso una mala valoración puede conllevar a un mal tratamiento. Recibir la valoración de un especialista en periodoncia, es importante, para detectar el origen del problema.
Con solo una pequeña intervención estética periodontal, se puede conseguir una evidente mejora estética a la vez que de salud bucal en un mismo día, haciendo que su sonrisa enseñe menos encía y sea más bonita.
Causas que provocan un exceso de encía
Las sonrisas gingivales pueden tener su origen en diferentes problemas dentales y cada uno de ellos se deberá tratar de forma personalizada y con un tratamiento específico, pero te explicamos cuáles son las causas más comunes de una sonrisa gingival.
1
Labio superior más corto o hipermóvil.
Si el labio superior se mueve en exceso hacia arriba, puede hacer que se vea un exceso de encía.
2
Posición dentaria baja.
En algunos casos, los dientes superiores e inferiores no contactan bien, lo que termina provocando un problema de sonrisa gingival al crecer en exceso los incisivos superiores.
3
Erupción pasiva alterada.
La sonrisa gingival es causada por un problema durante el crecimiento de los dientes y la corona dental está cubierta por más encía de la debida.
4
Maxilar largo.
Se produce por el crecimiento excesivo del maxilar superior y con una intervención quirúrgica, puede solucionarse el problema.
Tratamiento de la sonrisa gingival
Mediante una pequeña intervención quirúrgica llamada gingivectomía, podemos solucionar el problema de sonrisa gingival. Esta cirugía consiste en cortar parte de la encía para que el porcentaje de pieza dental visible sea mayor al sonreír. Tanto el proceso como el postoperatorio son indoloros y llevaderos siempre que se realice mediante un profesional y el paciente mantenga unos correctos hábitos de limpieza bucodental.
Aunque esta cirugía es la más común para tratar la sonrisa gingival, también existen otros tratamientos más sencillos que permiten al paciente conseguir una sonrisa más armoniosa y bonita. Tratar la sonrisa gingival de una manera u otra, dependerá de las necesidades y características que tenga cada paciente.


Recesiones gingivales
Las recesiones son pérdida de encía en altura que hace que los dientes parezcan más largos quedándose al descubierto la raíz dentaria, haciendo que las encías de los dientes superiores se vean más altas y la de los inferiores más bajas a los dientes adyacentes.
Esta pérdida puede cursar con sensibilidad al frío y calor, inflamación y molestias o dolor al cepillado y a la masticación. Cuando un paciente es bruxista (aprieta los dientes), se cepilla fuerte, tiene malos hábitos, no engranan bien los dientes… nos podemos encontrar con recesiones gingivales.
En la clínica CIRO se realizan tratamientos mediante técnicas mínimamente invasivas y con materiales de última generación (matrices dérmicas acelulares regenerativas, matrices de colágeno o injertos gingivales), lo que nos permite restaurar la encía perdida, previniendo que estas recesiones sigan aumentando.
¿Qué puede causar una recesión gingival?
La recesión gingival es un problema que puede ser prevenido según el cuidado e higiene bucodental que se tenga. Por ello, si estás sufriendo pérdida de encía, es importante tener los siguientes factores en cuenta.
1
Tener una mala higiene promueve la formación de sarro en las encías, dañando así el tejido de las encías.
2
Cepillar los dientes con una mala técnica es uno de los principales problemas de la recesión gingival, ya que provoca gran daño en la encía.
3
Las enfermedades periodontales. Como toda infección, puede dañar los tejidos de la boca y por consecuencia favorecer la recesión gingival.
4
Los piercings en la lengua o labios hacen que las encías se irriten y desgasten frente al constante contacto del piercing con ellas.
5
Uno de los efectos secundarios del bruxismo es la recesión gingival. Esto se produce por hacer demasiada fuerza sobre las encías y el hueso.
6
Un problema de maloclusión dental es también uno de los motivos por los que se pueden acabar retrayendo las encías.

Técnica Pinhole para el tratamiento de la recesión gingival
A la hora de tratar la recesión gingival, uno de los procedimientos más novedosos y revolucionarios es la técnica Pinhole, sin injertos ni suturas, que realizamos en CIRO de manera exclusiva. Esto es posible ya que nuestra periodoncista, la Dra. M.ª José Jiménez es la única doctora española que se ha formado en esta técnica en EE.UU.
Este procedimiento de rejuvenecimiento del tejido gingival es innovador porque no requiere injertos del tejido del paladar, ni incisiones, por lo que tampoco necesita sutura y, por ende, también resulta mucho menos molesto para el paciente y tiene una cicatrización más rápida, al ser una técnica mínimamente invasiva.
Cuanto antes se traten estas recesiones mejores resultados se podrán obtener.
Casos Clínicos de Periodoncia



Dra. Mª José Jiménez García
Especialista en Periodoncia
Máster de Periodoncia en la Universidad de Nueva York
Profesora del Master de Implantología Oral Avanzada de la UEM