En España más del 16% de la población supera ya los 65 años, y sin duda, la salud bucondetal es un factor muy importante para mejorar y alargar años. El envejecimiento no es sinónimo de pérdida de la salud, pero sí hay algunos problemas que se manifiestan con cierta edad, como son los problemas de encía, que si tratamos a tiempo y los cuidamos, conseguiremos una mejor calidad de vida.
Según pasan los años, aparecen algunos cambios fisiológicos: los dientes se amarillean, se desgasta el esmalte, se agrava la sensibilidad o aumenta la pérdida de tejido dentario. Con el adecuado cuidado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durar toda la vida. Cepíllate los dientes, al menos, dos veces al día con una pasta de dientes que contenga flúor, utiliza el hilo dental y visita al dentista con frecuencia para realizar limpiezas periódicas.
Existen una serie de factores que mejoran una buena salud bucodental si tienes en cuenta la siguiente información:
- Las caries y el desgaste es más común en las personas más mayores, por eso recomendamos cepillarse los dientes con crema de dientes con flúor y limpiarse con hilo dental diariamente.
- Las encías se retraen con el tiempo y se exponen zonas del diente que quedan desprotegidas. Estas zonas se ven afectadas por alimentos y bebidas frías o calientes, agravando la sensibilidad dental, por lo que si te ocurre esto, te aconsejamos que utilizas una pasta para dientes sensibles. Si el problema persiste, consulta a tu dentista, porque podrías tener caries o algún diente dañado o fracturado.
- Algunos medicamentos pueden causarte sequedad en la boca. Si no se trata, puede dañar los dientes, por lo que consulta a tu odontólogo para aplicar el tratamiento adecuado y evitar problemas.
- Algunos problemas como la diabetes, afecciones cardíacas o el cáncer, afectan a la salud dental y bucal, por lo que informa a tu dentista de los problemas que puedas tener.
- Las prótesis dentales son muy cómodas, pero también necesitan cuidados, por lo que acuérdate de revisarlo, al menos, una vez al año.
- La enfermedad de las encías afecta, sobre todo, a personas mayores de 40 años. Además, hay otros factores que pueden afectar a este trastorno:
- Una mala dieta
- Higiene bucal deficiente
- Enfermedades como diabetes, afecciones cardíacas o cáncer.
- Factores ambientales como el estrés o el tabaquismo.
- Medicamentos que afectan a la salud de las encías.
- En el caso de la enfermedad de las encías, si se detecta en las primeras fases, puede ser reversible. Se puede detectar en las revisiones si se realizan con regularidad e incluso se puede evitar totalmente si se aplica una correcta higiene bucodental.
Si tienes cualquier duda, o quieres revisar tus pautas diarias para mejorar tu salud bucodental y así, tu calidad de vida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes acercarte a nuestro centro clínico en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A de Madrid, o pedir cita por teléfono llamando al 91 577 39 44, estaremos encantados de atenderte.
Dra. María José Jiménez García
Especialista en periodoncia de la Clínica dental Ciro






















