¿Sabías que la salud dental y el rendimiento deportivo están muy unidos? Es importante que los deportistas tengan una excelente salud bucodental, con una higiene bucal adecuada y que realicen visitas periódicas al dentista para que su rendimiento deportivo no se vea comprometido.

Según un reciente estudio el 55% de los deportistas olímpicos tienen caries, entre un 15 y un 50% de los deportistas de élite sufren traumatismos dentales y alrededor del 50% sufre erosión dental a causa del bruxismo o rechinar dentario.

Las infecciones bucales originadas por las enfermedades de las encías o lesiones por caries profundas pueden afectar al hueso maxilar y a los tejidos blandos. Pero esto no solo afecta a la boca, ya que a través del torrente sanguíneo estas infecciones pueden afectar a órganos, músculos, tendones y articulaciones de cualquier parte del cuerpo.

Concretamente, informes científicos han demostrado que los daños causados por las enfermedades bucodentales, y especialmente la gingivitis y periodontitis, favorecen la contractura y fatiga de los músculos, dolores articulares y desgarros, afectan al equilibrio tónico e impiden que la recuperación muscular sea rápida y efectiva.

Además, los deportistas tienen mayor riesgo de sufrir caries y desgaste debido a la deshidratación, la ingesta de productos ricos en glucosa y de bebidas con un PH bajo.

Asimismo, el bruxismo es bastante habitual en deportistas que atraviesan situación de estrés y tensión. Este hábito puede relacionarse con dolores de cabeza, cuello, trapecio y toda la musculatura relacionada con la cadena posterior (dorsales, lumbares, glúteos), lo que también puede afectar a su rendimiento.

Los deportistas profesionales se realizan controles médicos muy a menudo, pero no controles bucodentales. Últimamente, muchos clubes deportivos, conscientes de la importancia de este tema, han incorporado en sus plantillas odontólogos para que controlen la salud dental de los integrantes del equipo para evitar problemas que influyan en su rendimiento deportivo.

Está claro que la odontología en el deporte juega un papel importante, ya que las patologías bucales que comentábamos anteriormente se pueden evitar con tratamientos dentales y con estrategias de prevención.

Desde Clínica Dental CIRO, los Dres. Jiménez recomiendan realizar una revisión antes de comenzar una actividad deportiva para identificar los factores de riesgo. Además, es importante concienciar al colectivo deportista sobre mantener una completa higiene dental y la utilización de protectores bucales.

Si practicas deporte y no quieres que los problemas dentales te afecten, puedes pedir una cita en la Clínica CIRO de los Dres. Jiménez de forma online o llamándonos al teléfono 91 577 39 44 o al 91 577 39 55. Nos encontramos en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, en el barrio Salamanca de Madrid.

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.