Aunque los implantes dentales son un tratamiento muy seguro y con un alto porcentaje de éxito, como cualquier otro procedimiento, existen ciertos riesgos en implantes dentales que conviene conocer antes de iniciar el tratamiento.
En Clínica CIRO, el Dr. Jaime Jiménez García, especialista en implantología, junto con su equipo, realiza una evaluación exhaustiva previa para minimizar cualquier posible complicación. Aun así, creemos que lo más adecuado es informar siempre a nuestros pacientes de forma clara y transparente.
A continuación, te explicamos cuáles son los principales riesgos en implantes dentales:
Infecciones en los implantes dentales
En algunos casos, durante el tratamiento puede introducirse alguna bacteria por debajo de la encía. Esto suele ocurrir cuando se extrae un diente con una mala salud bucal y, por tanto, con presencia de bacterias. Además, si el implante no se coloca correctamente y queda un espacio entre el implante y el hueso, ese hueco puede facilitar la entrada de bacterias.
Para evitar este tipo de riesgos en implantes dentales, nuestros especialistas en implantología realizan un estudio previo detallado de la boca de cada paciente, garantizando así un entorno adecuado para la colocación del implante.
Falta de higiene
Una rutina deficiente de higiene bucal puede favorecer la acumulación de bacterias, dando lugar a la formación de placa bacteriana alrededor del implante. Este es uno de los riesgos en implantes dentales que se pueden evitar, ya que depende directamente de los hábitos diarios de limpieza del paciente.
Si no se actúa a tiempo, esta acumulación puede derivar en una mucositis, una inflamación de los tejidos blandos que rodean el implante.
Problemas en la osteointegración
La osteointegración es el proceso por el cual el implante se integra correctamente en el organismo. En el 97 % de los casos, este proceso es exitoso. Sin embargo, existe un pequeño porcentaje en el que el implante no llega a integrarse de forma adecuada.
Este tipo de rechazo puede estar relacionado con factores como enfermedades bucales o ciertos hábitos del paciente. Por eso, antes de iniciar el tratamiento, es fundamental realizar una evaluación completa tanto de la salud oral como de los hábitos del paciente, con el fin de prevenir este tipo de riesgos en implantes dentales.
Lesiones en estructuras adyacentes
Uno de los principales riesgos en implantes dentales es la posibilidad de dañar los nervios cercanos a la zona de colocación. Esto puede ocurrir cuando el implante se sitúa demasiado próximo a ellos, provocando sensaciones de hormigueo, adormecimiento o dolor en las encías y otras zonas de la boca.
En estos casos, el dentista procederá a retirar el implante para permitir que los nervios se recuperen con el tiempo y vuelvan a su estado normal.
Problemas sinusales
Al colocar implantes dentales en la mandíbula superior, si no hay suficiente cantidad de hueso, existe el riesgo de que el implante perfore accidentalmente el seno maxilar. Este tipo de complicación puede dañar la cavidad sinusal y, en consecuencia, provocar una infección.
Aunque se trata de uno de los riesgos en implantes dentales menos frecuentes, es importante tenerlo en cuenta y realizar un estudio detallado para evitarlo.
En nuestra clínica dental en Madrid, el Dr. Jaime Jiménez García realiza una evaluación previa exhaustiva para asegurar que el procedimiento se lleve a cabo de forma adecuada, minimizando al máximo los riesgos en implantes dentales. Si estás valorando colocarte implantes dentales en Madrid, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.






















