La xerostomía o el síndrome de la boca seca aparece con frecuencia en los pacientes de nuestra clínica dental. No es un problema raro, y es que el 40% de los pacientes de más de 60 años lo padece. Generalmente, viene causado por la administración de determinados fármacos (anticolinérgicos, psicofármacos, antihistamínicos, antihipertensivos o diuréticos), a la alteración de las glándulas salivares, a la radioterapia o quimioterapia, o a la deshidratación (entre otros factores). La producción de saliva disminuye hasta su pérdida con los problemas que ello conlleva.
Si tienes este problema y acudes a la clínica dental, debes informar a tu especialista de tu situación. La saliva es la responsable de mantener los niveles de bacterias en la cavidad bucal bajo control. Por eso, la xerostomía puede conllevar a un alto riesgo de padecer caries dental u otras infecciones orales (la enfermedad periodontal o la aparición de candidiasis, entre otros).
En la mayoría de los casos, la xerostomía (síndrome de la boca seca) suele durar poco tiempo y se puede solventar adoptando medidas simples, aumentar la toma de líquidos (por ejemplo, agua o infusiones de fruta o de hierbas) o masticar chicles sin azúcar que aumentarán la producción de saliva. Incluso, existen otras alternativas que el odontólogo podrá recomendar, como crema dental anti-sequedad, enjuague bucal o gomas de mascar. Si estos remedio no bastaran se recomienda acudir a un médico especializado, que pudiera definir las causas de este síndrome.
Es fundamental que el paciente mantenga una higiene bucodental óptima para reducir el riesgo de infecciones orales y caries. En la Clínica Ciro recomendamos el uso de cepillos dentales con cerdas suaves y pastas dentales con alto contenido en fluoruros. Además, el uso de complementos como seda dental o enjuagues bucales ayudará a combatir el problema.






















