Antes de conocer qué es la maloclusión dental, se debe explicar el significado de oclusión. Este término hace referencia a la relación existente entre los dientes superiores e inferiores, teniendo en cuenta su posición dentro de la sonrisa. Cuando se está ante un patrón equilibrado, en el que los dientes conforman un engranaje, existe una oclusión ideal.

Cuando esta relación no se da de manera correcta se genera un impedimento para que los dientes de ambas arcadas dentarias encajen adecuadamente, provocando una maloclusión dental. Se trata de uno de los problemas de funcionalidad bucal más frecuentes entre la población y comúnmente se corrige con la ortodoncia.

En Clínica Ciro contamos con los mejores expertos en ortodoncia invisible, dirigidos por la Dra. Silvia Jiménez, que cuentan con la mejor formación y una amplia experiencia para determinar qué ha causado la maloclusión, de qué tipo es y plantear el tratamiento más adecuado.

¿Cuáles son los síntomas principales de la maloclusión dental?

Existen diferentes tipos de maloclusión según la posición de las arcadas dentarias. Sin embargo, hay una serie de síntomas comunes que avisan al paciente que está sufriendo este problema bucodental:

  • Dificultad para masticar correctamente los alimentos.
  • Dolores constantes en la mandíbula, cabeza y cuello.
  • Problemas respiratorios, como la apnea del sueño.
  • Desgaste irregular de la superficie dental.
  • Desalineación y apiñamiento de los dientes.

¿Qué tipos de maloclusión existen?

La maloclusión dental puede manifestarse de diferentes formas en función de su severidad. Por ello, en Clínica CIRO realizamos un estudio en detalle que nos permite diagnosticar el tipo específico de maloclusión para conocer su gravedad y el tratamiento adecuado para corregirla.

Maloclusión dental en el plano anteroposterior

Este tipo de maloclusiones se producen cuando existe un problema en los huesos maxilares que tiene como consecuencia que la posición de los molares y los caninos no sea la correcta. Se puede diferenciar entre:

  • Clase I. Este tipo de oclusión se da cuando la mordida es correcta, pero los dientes están desalineados, desgastados, e incluso espaciados entre ellos.
  • Clase II. La maloclusión dental clase II sucede cuando el maxilar superior se encuentra más adelantado que el inferior.
  • Clase III. Este tipo se da cuando, al contrario que en el anterior, la mandíbula está más adelantada que el maxilar superior.

Maloclusión dental en el plano vertical

En este caso, no existe contacto entre los dientes superiores e inferiores en alguna zona bucal:

  • Mordida abierta. Esta maloclusión dental es muy fácil de ver, ya que se da cuando uno o varios dientes no hace contacto con los dientes de la otra arcada dentaria. Puede ser anterior, cuando el problema está en los dientes frontales; posterior, cuando se encuentra en los molares; y lateral, cuando esto se produce solo en uno de los dos lados de la boca. Este tipo de maloclusión dental suele asociarse con hábitos como chuparse el dedo o el uso del chupete por un tiempo prolongado.
  • Sobremordida. Los dientes de la arcada superior están más adelantados que los de la inferior, pudiendo llegar a esconderlos al completo. En casos muy graves, los dientes inferiores pueden morder el paladar.

Maloclusión dental en el plano transversal

Este tipo de maloclusión está relacionada con la posición dental. Se pueden clasificar en dos tipos:

  • Mordida cruzada. Los dientes superiores quedan dentro de la arcada inferior al morder. Puede darse, como en la mordida abierta, en los dientes frontales, en los molares o en los dientes de un solo lado de la sonrisa.
  • Mordida en tijera. Por el contrario, esta maloclusión sucede porque los dientes de la arcada inferior son los que quedan el interior de la arcada superior al morder.

Consecuencias de no tratarla

En caso de no tratar la maloclusión dental, los síntomas se agravan, dando lugar a nuevos problemas que ponen en riesgo a la salud oral:

Articulación temporomandibular

Desgaste y fractura dental

Dependiendo del tipo de maloclusión dental, los dientes superiores o inferiores pueden quedar escondidos tras las piezas de la otra arcada dentaria. Esto favorece su desgaste, debido a que están en continuo contacto.

Si, además, el paciente padece bruxismo, la presión que ejerce con los dientes aumenta este desgaste y posibilita la fractura dental.

Aumento del riesgo a sufrir enfermedades periodontales

En general, cuando la posición de los dientes se ve afectada, la higiene dental se complica. Es mucho más difícil retirar completamente la placa bacteriana acumulada en la sonrisa, por lo que el riesgo de que se genere una enfermedad gingival aumenta.

Articulación temporomandibular

Una consecuencia directa de la maloclusión dental es que la fuerza de masticación no se reparte de manera equilibrada. Esto hace que se fuerce la articulación temporomandibular que es la que posibilita el movimiento de la mandíbula, causando dolor en la zona y afectando al resto de músculos que posibilitan esa masticación. También, el forzar esta articulación puede provocar dolores de cabeza o de oído.

¿Cómo se pone solución a la maloclusión dental?

Uno de los tratamientos más eficaces para poner solución a la maloclusión dental es la ortodoncia con alineadores invisibles.

Paciente con ortodoncia invisible

Este tratamiento lo lleva a cabo en Clínica Ciro la Dra. Silvia Jiménez, directora del departamento de ortodoncia, que cuenta con el reconocimiento Diamond que otorga una de las marcas más importantes del sector tras haber completado con éxito más de mil casos con este sistema de alineadores invisibles.

La ortodoncia invisible permite alinear la sonrisa y devolverle la funcionalidad, solucionando los tipos de maloclusión dental explicados anteriormente, logrando que los dientes de ambas arcadas dentarias encajen como es debido y permitiendo que la fuerza de masticación se reparta de manera equilibrada, dejando de forzar la articulación temporomandibular y acabando con todo lo que esto provoca.

Si tienes síntomas, la Dra. Silvia Jiménez estudiará tu sonrisa y determinará si existe algún problema de maloclusión dental. Tras un diagnóstico detallado, personalizará tu tratamiento, para que luzcas una sonrisa alineada y funcional. ¡Pide cita!

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.