Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la halitosis o el problema del mal aliento afecta a la mitad de la población mundial, pero el mayor problema es que a menudo, aquellas personas con halitosis, ni siquiera son conscientes de que lo tienen. Este problema de mal aliento puede ser causado por diversos factores, para lo cual es necesario realizar una revisión con tu dentista. Obviamente, la alimentación afecta a muchas partes de nuestro cuerpo, y por eso es importante cuidarla y aprovechar al máximo los beneficios de cada alimento. Os traemos una breve lista de zumos que podéis elaborar en casa y que, además de ser saludables en general, os ayudarán a evitar y curar el mal olor en la boca.
- Zumo de limón: el limón es uno de los mayores enemigos de la halitosis, ya que es astringente y bactericida. Además, el limón elimina las bacterias de todo el sistema digestivo. También regula el intestino, donde se producen los gases que muchas veces son eliminados a través de las vías respiratorias y causan el mal olor en la boca. Recomendamos tomarlo sin azúcar, pero si te gusta dulce, recuerda cepillarte bien los dientes, ya que el azúcar también puede causar mal aliento.
- Zumo de piña, kiwi y fresa: las frutas cítricas también son excelentes para combatir el mal aliento. Además de ser antibacteriales y astringentes, como el limón, estas frutas estimulan la salivación, un gran amigo en la lucha contra la halitosis y la placa bacteriana.
- Zumo de menta: La menta puede ser el ingrediente principal o ser añadido a otros zumos, como el de piña. La menta estimula el correcto funcionamiento del sistema digestivo y deja una frescura en la boca, lo que también ayuda a combatir el mal aliento.
- Zumo de melisa: La melisa tiene un efecto benéfico sobre el sistema digestivo. Una buena receta es poner en la licuadora un litro de agua con hielo, hojas frescas de melisa y un litro de jugo de limón. Además de ser una delicia, en esta receta unimos la hierba y el limón contra el mal aliento
- Zumo de zanahoria, manzana y tomate: Alimentos que contengan fibras, vitaminas, minerales, agua y fitoquímicos (nutrientes de los vegetales) ayudan en la hidratación, la producción de saliva y la limpieza dental, así como la eliminación de los restos de comida y de células muertas. Así que sólo tienes que batir estos tres ingredientes a una licuadora para tener un aliado contra el mal aliento.
Si lo deseas, nuestros especialistas pueden revisar tu caso y determinar la causa de tu problema. Para ello, puedes pedir consulta en el teléfono 91 577 39 44 o acercarte a nuestro centro clínico en Calle Príncipe de Vergara 44, 1ºA en el Barrio de Salamanca de Madrid.