Las llagas en la boca, también conocidas como aftas, son típicas lesiones que afectan a un 80% de la población y pueden ser causadas por varios factores tales como el estrés, deficiencia vitamínica, problemas dentales y estomacales. Su aparición es predominante en la zona interior de los labios, mejillas, o lengua. Aunque no sean contagiosas, pueden llegar a ser bastante dolorosas.

Las llagas generalmente desaparecen solas. Sin embargo, si deseas curar las aftas de la boca cuanto antes, existen remedios naturales y procedimientos caseros que actúan como soluciones efectivas y sencillas. Aquí te enseñamos algunos métodos para curar las aftas de la boca naturalmente:

  • Sal: es uno de los antisépticos más baratos y efectivos que existen. Es un gran aliado para curar las aftas en la boca. Sólo tienes que mezclar una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y enjuagarte, haciendo énfasis en la zona donde tienes la llaga. Hazlo después de cada comida y poco a poco irá disminuyendo el dolor y la molestia.
  • Gel de ácido hialurónico (Odent): sus propiedades hidratantes y antiinflamatorias aceleran la cicatrización y disminuyen el dolor. Primero, enjuágate con un colutorio suave para limpiar la zona y, seguidamente, aplica una capa fina de gel sobre la llaga con un bastoncillo de algodón limpio. El ácido hialurónico formará una película protectora que contribuirá a aliviar el dolor y la irritación, ayudando a curar las aftas en la boca.

Cabe destacar que, a pesar de curar las aftas en la boca, es muy probable que vuelvan a aparecer, ya que suele ser un problema hereditario. No obstante, hay una serie de medidas y cuidados bucodentales que te pueden ayudar a prevenirlas:

  • Sigue una rutina de higiene oral: cepíllate los dientes al menos dos veces al día para eliminar los restos de comida y evitar que se acumule la placa bacteriana. Este hábito te ayudará a prevenir y curar las aftas en la boca.
  • Enjuágate la boca con colutorios suaves:  los enjuagues bucales con alcohol suelen ser muy abrasivos y pueden irritar la mucosa oral. Utiliza aquellos que tengan ingredientes suaves como agua salada o soluciones específicas para curar las aftas en la boca para mantener una boca limpia e impedir su aparición.
  • Evita el tabaco y el alcohol: ambas sustancias son irritantes para la boca. Su consumo continuo puede aumentar el riesgo de padecer llagas y debilitar la acción de los enjuagues bucales para curar las aftas en la boca.
  • Mantén una dieta equilibrada: una alimentación rica en frutas, verduras, legumbres y proteínas magras fortalecerá tu sistema inmunológico. Alimentos con propiedades antibacterianas, como la manzana y el yogur, te ayudarán a desinfectar y curar las aftas en la boca.
  • Ten cuidado al comer: en ocasiones nos mordemos accidentalmente mientras comemos, causando una llaga. Por ello, es muy importante que mastiques con cuidado, sobre todo los alimentos duros o punzantes.
  • Evita los alimentos ácidos o picantes: limita el consumo de este tipo de alimentos, ya que una ingesta reiterada puede aumentar el riesgo de llagas. Si estás en proceso de curar las aftas en la boca, debes dejar de consumirlos hasta que cicatrice la herida.

Si a pesar de seguir estos consejos sufres con frecuencia de llagas, te recomendamos acudir a un especialista para que pueda estudiar tu caso y ofrecerte una solución para curar las aftas en la boca.

Si necesitas una consulta, no dudes en llamar a Clínica CIRO, al 91 577 39 44 o acércate a Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, en el Barrio Salamanca de Madrid.

 

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.