El blanqueamiento dental es una de las técnicas más solicitadas por nuestros pacientes para conseguir una sonrisa ideal. Y no es de extrañar, ya que una bonita y cuidada sonrisa es nuestro mejor escaparate. Por eso, y por el gran número de demanda, vamos a responder las preguntas más frecuentes de nuestros pacientes de blanqueamiento dental:
¿Se daña el esmalte durante el tratamiento?
No, el esmalte no sufre durante el tratamiento de blanqueamiento dental, permanece intacto, y por ello, no existe peligro de sensibilidad dental después del tratamiento siempre y cuando se sigan las instrucciones post-tratamiento estrictamente.
¿Se le puede aplicar a cualquier persona?
Sí, siempre y cuando esta persona luzca una buena higiene dental, no tenga caries ni cualquier otro problema de encías ni de sensibilidad.
¿El resultado es siempre del 100%?
No, y mentiríamos si dijéramos lo contrario, pero sí que se puede mejorar de 5 a 8 tonos el color en la mayoría de los tratamientos. El tono conseguido siempre dependerá de los factores genéticos del paciente, ya que el tono viene determinado por el color de la dentina, y también de los hábitos de cada persona: no es lo mismo si fuma o no, de los alimentos que consuma, o si ha habido una alteración del color del esmalte durante la infancia, por ejemplo.
¿Cuál es la técnica utilizada por la Clínica Ciro?
En nuestra cínica dental de Madrid, apostamos por los mejores tratamientos y las técnicas más avanzadas en el mundo de la odontología. Tenemos aparatos de última generación que ofrecen el blanqueamiento dental más novedoso que existe en la actualidad. Aplicamos un gel blanqueador que contiene peróxido de hidrógeno sobre cada uno de los dientes que se activa gracias a las lámparas con luz LED. Esto consigue que el poro del esmalte se abra, y el producto llegue a la dentina, para hacer efecto. El tratamiento de la Clínica Ciro se diferencia del resto porque se realiza en una sola sesión, con una eficacia realmente alta, y los resultados son inmediatos.
¿Duele el procedimiento?
No, es indoloro y muy sencillo. Además, al necesitar menor tiempo de tratamiento, produce también menor sensibilidad dental.
¿Es eficaz en todo tipo de manchas?
No, los mejores resultados se obtienen cuando el tono se ha perdido por el paso de los años. En casos en que el diente se ha amarilleado por causas genéticas, o a consecuencia de medicamentos, como la tetraciclina, se puede mejorar el resultado, pero lo ideal es recurrir a otras técnicas como las carillas dentales. Además, el efecto del blanqueamiento dental también tiene una durabilidad, que depende de cómo lo cuidemos o de los alimentos que ingerimos (el café o el vino manchan más los dientes, por ejemplo). Te recomendamos que leas el artículo sobre cuatro consejos para después de un blanqueamiento dental que escribimos hace unos meses.
¿Qué alimentos pueden influir en el color de nuestros dientes?
Como decíamos, el vino tinto, el café o el té, afectan al resultado que consigamos con el blanqueamiento. También ocurre con las bebidas carbonatadas, salsas rojas y algunas frutas (fresa, aceitunas, etc.) y, cómo no, con el tabaco. En nuestro equipo contamos con especialistas en blanqueamientos dentales como la doctora Isabel Giráldez, que ha realizado su tesis exclusivamente en este tipo de técnicas valorando las ventajas de cada tipo de blanqueamiento; su tesis fue nombrada Cum Laude. Por ello, todos los blanqueamientos son supervisados por ella.
Si todavía tienes alguna duda o quieres pedir una cita para cambiar tu sonrisa en una sola sesión, puedes llamar a nuestra consulta en el 91 577 39 44, o acercarte por la clínica. Estamos en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, en pleno barrio de Salamanca.
Doctora Silvia Jiménez
Clínica dental Ciro de Madrid






















