Aunque sea habitual, el sangrado de encías no debería ser considerado como algo normal, ya que es una señal de peligro. Las encías sanas no sangran, ni de manera espontánea, ni comiendo ni cepillándonos los dientes.

Una encía saludable es de un color rosa pálido, es firme y tiene un perfil liso; sin embargo, una encía enferma está inflamada, es de color rojo oscuro, es más sensible y sangra con facilidad.

Detrás de unas encías sangrante hay enfermedad periodontal, gingivitis o periodontitis (también conocida como piorrea), que aparece cuando los tejidos que dan soporte a los dientes se inflaman debido al depósito de bacterias.

Causas del sangrado de encías

La causa principal de la inflamación y sangrado de encías es una mala higiene bucodental. Si no nos lavamos los dientes o lo hacemos de forma incorrecta se acumula placa bacteriana en las encías.

También existen factores genéticos que pueden influir, pero si hay un correcto cepillado y no hay presencia de placa bacteriana, no va a haber problemas de encías.

Otras causas del sangrado gingival incluyen:

  • Malposición dentariao maloclusión.
  • Cambios hormonales producidos en el embarazo o la pubertad.
  • Enfermedades como la diabetes, anemia o hepatitis.
  • El consumo de determinados fármacos.
  • Prótesis dentales mal colocadas.
  • El hábito de fumar agrava la evolución de la enfermedad periodontal, ya que debilita las encías.

¿Qué hay que hacer si nos sangran las encías?

Cuando un paciente ve que le sangran las encías debe saber que es un síntoma de enfermedad periodontal y debe acudir al dentista. En Clínica CIRO de Madrid, la Dra. Mª José Jiménez García, especialista en periodoncia, le asesorará y realizará un eficaz tratamiento periodontal.

Si tiene unas encías inflamadas y sangrantes, como mínimo hay gingivitis. Esta fase de la enfermedad es fácil de resolver si acudimos al dentista. En la consulta dental un dentista o higienista eliminará los depósitos de cálculo (o sarro) y adiestrará al paciente con técnicas específicas de higiene para volver a la normalidad y recuperar la salud de las encías.

Sin embargo, hay que destacar que la gingivitis, si no se trata, puede desembocar en periodontitis. En esta fase más avanzada de la enfermedad, las bacterias se “cuelan” por dentro de la encía, atacan al hueso y provocan pérdidas óseas difíciles de recuperar. Por lo tanto, la prevención y la detección precoz de la enfermedad periodontal es fundamental.

Un paciente periodontal es un paciente crónico y debe mantener unas revisiones frecuentes con su dentista, con 3 o 4 visitas al año.

El equipo médico de la Clínica CIRO estamos para ayudarles en todo lo que necesite. Si quiere pedir una cita con nosotros en la Clínica CIRO de los Dres. Jiménez puede hacerlo online o llamándonos al teléfono 91 577 39 44 o al 91 577 39 55. Nos encontramos en la Calle Príncipe de Vergara 44, 1º A, en pleno barrio Salamanca de Madrid.

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.