Los avances en el tratamiento del cáncer de los últimos años han aumentado la supervivencia en la mayoría de los cánceres; sin embargo, muchos pacientes sufren los efectos secundarios de los tratamientos, a veces muy agresivos. La cavidad bucal es más susceptible a los efectos tóxicos tanto de la quimioterapia como de la radioterapia porque impiden que las células de la boca se renueven haciéndose la mucosa muy delgada y fácilmente ulcerable. De hecho, las complicaciones bucales graves pueden llevar a interrumpir el tratamiento oncológico y comprometer la vida del paciente. Por eso, el oncólogo debe advertir al dentista del estado médico del paciente y del plan para el tratamiento oncológico. Es imprescindible llevar a cabo una evaluación de la cavidad oral antes del tratamiento oncológico, realizando los tratamientos odontológicos que estén indicados, para así reducir las complicaciones durante y después del tratamiento.

Es muy importante que todos los pacientes estén informados sobre esta situación, y por ello, el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) lanza esta campaña sobre el cuidado de la boca en pacientes oncológicos.

Dejamos toda la información a tu alcance en este díptico: COEM Cuidado de la boca en pacientes oncológicos

 

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.