El color dental viene determinado por nuestros genes, y varía de una persona a otra, pero el cuidado de nuestra salud bucodental puede afectar a su color, así como la ingesta de café, té, zumos cítricos o vino o el consumo de tabaco. También la edad afecta al color de nuestro esmalte. Cuanta más edad, más amarillentos se ven nuestros dientes.

El color de nuestros dientes está directamente relacionado con la salud de los dientes y de nuestras encías.  A pesar de los condicionantes que no podemos modificar, sí es cierto que una dieta adecuada y equilibrada hace que la decoloración dentaria no sea tan agresiva con los años. 

Existen nutrientes que afectan directamente a la salud dental, como pueden ser el calcio, el fósforo, el flúor, la vitamina D, la vitamina A y las vitaminas del grupo B. Por ello, te ofrecemos algunas pequeñas recomendaciones a incluir en tus hábitos alimenticios:

  • Los alimentos con fibra contribuyen a limpiar la dentadura y a estimular las encías.
  • El pan elaborado con harina refinada que en poco tiempo forma una masa hay que evitarlo porque se adhiere a la dentadura.
  • Aporta calcio a tu organismo para fortalecer tus huesos consumiendo lácteos, verduras y hortalizas de color verde oscuro, nueces o pescado pequeño como sardinillas o boquerones.
  • El fósforo ayuda a fijar el calcio en tu cuerpo, y podemos ingerirlo a través de huevos, pescado, o alimentos de origen vegetal como legumbres, nueces o calabacines.
  • La acción del flúor refuerza la estructura del esmalte, pero no debemos consumirlo en exceso. El flúor está presente en bebidas como el té, o alimentos como el tomate, judías, lentejas, cerezas y patatas. También en las sardinas o en el pescado fresco.
  • La vitamina D es fundamental en el mantenimiento de la salud ósea y dental, y lo podemos encontrar en el pescado azul, huevos y leche.
  • La vitamina C interviene en la formación de glóbulos rojos, favorece la absorción de hierro, aumenta la resistencia a las infecciones y tiene una acción antioxidante y antienvejecimiento, además, es importante en el desarrollo y mantenimiento de la salud de dientes y encías. La vitamina C se ingiere a través de frutas cítricas como naranja o mandarina, y kiwi, tomate, pimiento verde, lechuga, patata coliflor, etc. 
  • La vitamina A es fundamental para el estado de la piel y las mucosas, e interviene en la formación y desarrollo de los huesos y los dientes, previene las infecciones y tiene función antioxidante y anticancerígena. Se encuentra en productos de origen animal como pescado azul, hígado, yema de huevo o queso. También se encuentra en el albaricoque, melón, melocotón, zanahoria, espinacas, tomate, coles de Bruselas, etc.
  • En cuanto a las vitaminas del grupo B, encontramos vitamina B2 en los lácteos, huevos, legumbres y vegetales verdes que nos ayudan a mantener una salud oral adecuada y cuida del estado de los labios. La niacina es importante en la prevención de la periodontitis, y está presente en el hígado, carnes magras, cereales y legumbres. Por último, podremos ingerir vitamina B12 a través de carnes, huevos, pescados y productos lácteos, y así evitaremos la enfermedad de las encías.

Si necesitas más consejos o quieres realizar una revisión de tu salud dental, pide cita en la Clínica dental Ciro de Madrid, llama al 91 577 39 44 o acércate a nuestra clínica en el barrio Salamanca de Madrid, en calle Príncipe de Vergara 44, 1º A (Metro Núñez de Balboa).

Contactar con Clínica CIRO

Contactar

Pedir cita o más info

Llamar a Clínica CIRO
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.